El año 2020 pasará a la historia, no solo por la pandemia y lo que ha significado para la humanidad. Detrás de esta épica batalla, ha habido transformaciones sin precedentes en el ámbito digital y laboral.
Un crecimiento del +75% de las ventas no presenciales – según el Informe de Comportamiento del e-Commerce en Colombia durante 2020 y Perspectivas para 2021, publicado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico – significó un esfuerzo mancomunado de las áreas de TI, proveedores y equipos. Estos equipos fueron líderes inesperados de la transformación de grandes, medianas y pequeñas empresas que se vieron obligadas a repensar su modelo de negocio y la manera como se relacionan con sus clientes.
No siendo poco el esfuerzo anterior, el teletrabajo se convirtió en la norma de equipos y gerentes – directores y coordinadores de talento – que llegó para sumarse a su ya inesperado y urgente reto de transformación. Un artículo de The Economist de abril de 2021 asegura que antes de la pandemia, solo el 5% de la fuerza laboral lo hacía desde casa, y para la primavera de 2020, ese número había subido al 60%. Es muy probable que en muchas de las organizaciones de servicios – propias de las grandes ciudades de Colombia, y de las oficinas administrativas y de gestión de las empresas de producción y manufactura sufrieran de un cambio similar. Según cifras del Ministerio del Trabajo, el 53 % por mujeres y 43 % por hombres del país.
Todo esto, solo fue posible gracias a las áreas de TI y los cientos de miles de iniciativas que llevaron a cabo la transformación organizacional impulsada por la pandemia. Y representará los retos más grandes en seguridad y estabilidad para aquellas organizaciones susceptibles a las amenazas digitales de nuestro tiempo.
Este informe, refleja el sentir de los líderes y miembros de equipos de proyectos de TI durante el 2021.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.